Contrato de trabajo indefinido y temporal

En el artículo anterior os dábamos detalle de los contratos de trabajos ligados a la formación que son los contratos laborales en prácticas y contrato laboral para la formación y el aprendizaje. En esta ocasión veremos los tipos de contratos más frecuentes aunque como veremos hay muchos más específicos:

¿Qué encontrarás aquí?

Contrato indefinido

El contrato indefinido es aquel contrato que se realiza sin establecer límites de duración del contrato de trabajo por eso se llama in-definido (no es definida la fecha de finalización del mismo). Precisamente por este motivo se ofrece este contrato en plazas previsiblemente duraderas en el tiempo. Hemos de decir que un contrato indefinido no tiene porqué ser «para siempre» y puede finalizarse pero su uso por parte de las empresas suele ser el de una actividad de trabajo que la empresa plantea tener de forma estable.

Contrato fíjo-discontinuo

Nos gustaría comentar que también existe el contrato fijo-discontinuo dentro de los indefinidos y estos son contratos que se realizan para los trabajos que tengan el carácter de estables pero que son discontínuos en el tiempo con lo cual no son necesarios todo el año sino solo una temporada o etapa como por ejemplo la temporada de verano, temporada escolar… según el puesto). El empresari@ tendrá que contratar en cada temporada de forma obligada a este trabajador/a y por este motivo tiene los derechos y la estabilidad de un contrato indefinido.

Contrato temporal

Los contratos temporales son como su nombre indica, temporales, y tendrán una duración determinada de 3 años como máximo (1 más si el convenio lo estipula). Estos contratos temporales pueden ser de varios tipos, los más frecuentes son:

Contrato por obra o servicio

El objetivo de este contrato temporal es que se contrata para la realización de una obra o servicio y se tendrá que indicar la fecha de finalización estimada o aproximada de la obra o servicio determinado. Por supuesto, en el contrato ha de aparecer la especificación de la obra o el servicio por el que se contrata.

Contrato eventual por circunstancias de producción

Se realiza para atender a circunstancias concretas de la producción de la empresa ocurridas de forma esporádica o imprevisible como por acumulación o exceso de trabajo. Tiene una duración máxima de 6 meses en un mismo año (salvo que el convenio colectivo sea diferente).

Contrato por interinidad

Este contrato se hace cuando se va a cubrir la baja temporal de un trabajador/a de una empresa. La duración del contrato será hasta que la persona que está de baja vuelva a su trabajo ya sea por una excedencia, baja médica u otro motivo.

Jornada completa o jornada parcial

Todos los contratos pueden realizarse a jornada completa o a jornada parcial. La jornada es el tiempo de actividad laboral que se realiza a la semana.

La jornada completa en España es de 40 horas a la semana. No obstante, los convenios sectoriales o de empresa pueden disminuir dicha cifra y por este motivo en algunos trabajos la jornada completa es de 37, 38 horas a la semana…

La jornada parcial es toda aquella que no sea jornada completa, en el caso que se aplique 40 horas como jornada completa (es la máxima), serían 39, 15, 20 horas a la semana…etcétera.

Cláusulas específicas

Según el tipo de contrato existen una serie de cláusulas específicas que vendrán anexas al contrato. En la próxima imagen vemos que dentro de los contratos temporales existen muchos más como los contratos temporales de trabajadores en situación de exclusión social, de jubilación parcial, relevo, de investigadores, entre otros. Obviamente al ser todos ellos contratos temporales todos poseen una duración determinada de finalización por este motivo son temporales.

contratos cláusula específica
Aquí se incluye las cláusulas específicas de un contrato temporal y vemos varios de los tipos de contrato mencionados como son el obra o servicio, eventual por circunstancias de la producción o interinidad.

Nos gustaría también adjuntar una imagen de las cláusulas específicas de los contratos indefinidos:

cláusulas específicas indefinido
Cláusulas específicas de los contratos indefinidos.

Ahora ya tenemos una idea más precisa de cuáles son los tipos de contrato de trabajo en España . Recuerda que puedes comentarnos por TwitterInstagram o por nuestro formulario. Por supuesto, recuerda que si quieres que te ayudemos a crecer como profesional de forma más personalizada, no dudes en consultar nuestros servicios. Y si estás pensando en comprar algún producto relacionado con informática, no dudes en consultar nuestras recomendaciones en la sección Productos. Nos vemos en el próximo artículo.