
Esta clase pertenece al curso de reclutamiento IT. Partiremos desde la clase anterior. Te aconsejo que hagas el curso de forma secuencial, y en caso de que estés perdido/a, puedes acceder al índice del curso aquí.
Si estás empezando en Reclutamiento IT, la clase dónde hablaba del Sector IT en España en 2021 sigue siendo una magnífica introducción a dicho sector, ya que hablo sobre ciertas características del sector que no explico aquí.
En cualquier caso, este artículo también será de tu interés si eres programador y quieres conocer las perspectivas del Sector IT español en este año 2022.
Si quieres consumir este contenido en formato vídeo, puedes hacerlo aquí.
¿Qué encontrarás aquí?
Hacia la recuperación económica
El año 2020 fue el año de la pandemia. El año 2021 fue el año de las vacunas. Y, el año 2022 es, a priori, el año de la recuperación económica. Y no hablo de recuperación económica de países (algunos como España han visto tremendamente afectada su economía por la crisis sanitaria de los dos últimos años) sino de recuperación de inversiones. Proyectos que estaban paralizados ya no lo están. El mercado se está reactivando. Los inversores están volviendo a invertir en proyectos IT.
Pero claro, en este mundo post-pandemia (a día de hoy, podemos decir que existe una corriente de opinión científica bastante extendida que considera que la variante Ómicron es el paso de la pandemia a la endemia, es decir, a una enfermedad que no paralice la economía ni cause tantos problemas sanitarios como causaron anteriores variantes), todo ha cambiado. Ahora es obligatorio estar en Internet. Y no estar en Internet de cualquier manera. La ciberseguridad es cada vez más importante: no en vano 2 de cada 3 empresas españolas han sufrido ciberataques durante el 2021. Todo lo que pueda digitalizarse será digitalizado: desde la ciberseguridad, hasta las tiendas online, todo ello unido al auge de la Web 3… La tendencia es muy al alza para la contratación de todo tipo de perfiles informáticos, aunque evidentemente los hay más demandados que otros.
Y en este contexto económico, dónde la inversión retenida durante 2020 empezó a fluir en 2021 y ya se espera que fluya de forma natural en 2022, nos vamos hacia la digitalización de la ubicación del trabajador. O, explicado de forma más sencilla: el trabajo en remoto, teletrabajo o trabajo desde casa.
Las empresas compiten a nivel mundial por el talento IT

¿Dirías que Facebook tiene problemas para contratar programadores? Pues resulta que así es, y aquí te dejo el artículo por si quieres leértelo. Las empresas están inmersas en una lucha brutal por los programadores senior. ¿Qué ocurre cuando los inversores dan rienda suelta a su cartera? Pues que empiezan a regar startups con dinero como si no hubiera mañana, y dichas startups acaban contratando a dichos programadores senior. Y, en ese contexto, Facebook no consigue el talento necesario para llevar a cabo los proyectos que tenían planificados para este año.
En 2019, Facebook lo habría tenido más complicado, ya que el trabajo en remoto no estaba generalizado (y cuando digo Facebook digo cualquier compañía grande). Sin embargo… ¿Cuál es la solución de Facebook a este problema en la actualidad? Contratar 10.000 programadores en los próximos 5 años en Europa para construir el metaverso.
¿Y qué significa eso? Porque este flujo de inversión a IT que está alterando el mercado no es que se esté dando sólo en Estados Unidos… sino en todo el mundo. Pues la traducción instantánea es la siguiente: si Facebook (o cualquier empresa grande de cualquier país dónde los salarios de los programadores son más altos que en España) contrata trabajadores en Europa porque les resulta más rentable económicamente, las empresas europeas que pierden dichos trabajadores contratarán eventualmente trabajadores de países más baratos y… ¿A que no averiguáis un país dónde los trabajadores destacan por una excelente formación académica y por tener unos salarios muy atractivos para las empresas europeas? Pues sí, te estoy hablando de España. Ya sea en la modalidad de abrir sede en España y contratar empleados, o contratar freelancers para trabajar directamente para proyectos internacionales.
¿Y en qué se traduce esto para los programadores? Pues mejora de condiciones. Literalmente, las empresas se están pegando por el talento senior. Y esto a su vez significa que aquellas empresas que no tengan un presupuesto para invertir en IT adecuado al mercado están abocadas a desaparecer a medio-largo plazo. Porque, ¿recuerdas? En este mundo post-pandemia, si no estás online, no existes.
Ciudades IT en España y la batalla del remoto

Las ciudades IT en España siguen siendo exactamente las mismas que te contaba hace un año, cuando revisábamos el Sector IT en España en 2021. Sin embargo, hay algunas cosas que es necesario matizar, porque se avistan tendencias.
Para empezar, si hay una ciudad que está con un ecosistema emergente es Málaga. Primero tienes la primera categoría a nivel IT (Madrid y Barcelona), pero luego podríamos decir que está emergiendo Málaga con mucha fuerza, por delante de otras ciudades tradicionalmente IT como Bilbao, Coruña, Zaragoza, Sevilla etc. Te dejo algunas noticias para que veas el ecosistema IT que está emergiendo en Málaga, como esta dónde hablan del crecimiento del Parque Tecnológico de Andalucía, esta de una empresa polaca que se instala en Málaga, esta de la apertura de oficinas de otra empresa IT en Málaga, o esta de apertura de un centro de excelencia tecnológica en la ciudad de la Costa del Sol.
Y la pregunta es… ¿Por qué Málaga? No es casualidad que en un contexto de llegada masiva de empresas internacionales a España se elija Málaga: buenas comunicaciones internacionales vía aeropuerto, muy buenas comunicaciones a nivel nacional, un clima envidiable y la Costa del Sol. La imagen internacional de la ciudad y de Andalucía es excelente, los salarios de los programadores son inferiores que en Madrid o Barcelona etc. y el crecimiento del ecosistema IT en la zona está al alza.
Ahora bien, en España se está librando una encarnizada batalla. Muchas empresas están intentando por todos los medios volver a un modelo híbrido, haciendo que los empleados en líneas generales trabajen en la oficina uno o dos días en semana, mientras que el resto de días de la semana pueden trabajar en remoto. Por otro lado, otra corriente empresarial está facilitando el remoto 100%. El traslado de la demanda de programadores en remoto a la España Vaciada (para nuestros lectores internacionales, la España Vaciada se refiere aquellas zonas de la España rural, la España de provincias, lejos de las principales ciudades del país) está subiendo los salarios en dichas zonas, mientras que las empresas que ofrecen trabajo híbrido se están pegando por los programadores que viven en las ciudades, ya que no todos aceptan un modelo híbrido. Y esto, de nuevo, está haciendo subir (aunque de forma más contenida que los salarios de los programadores de la España Vaciada) los salarios de los programadores de las principales ciudades IT del país.
¿Quién ganará la batalla? Un poco más abajo te doy mi opinión al respecto de cómo va a evolucionar el Sector IT durante este 2022.
Los perfiles más buscados en el Sector IT español en 2022: seniors y mujeres

Teniendo en cuenta la cantidad de proyectos que se están retomando este año, es evidente que se necesitan una cantidad abundante de seniors para sacarlos adelante. Y precisamente por este tipo de perfiles es por los que se están pegando (y pagando más) las empresas de todo el mundo. A mayor especialización y mayor escasez del perfil en el mercado, mayor salario. Si quieres saber más sobre cómo sacar partido a esta situación como programador, en este artículo te cuento más al respecto.
Por otro lado, a lo largo de 2022 cualquier empresa con sede en España debe de tener un Plan de Igualdad. Y en un sector tradicionalmente masculino, evidentemente esto va a fomentar enormemente la contratación de mujeres (que, por otro lado, ya han sido importantes a nivel histórico en el sector como te cuento aquí). De hecho, hay empresas que están lanzando Bootcamps sólo dirigidos a mujeres, dónde las forman en las tecnologías que interesa a nivel empresarial y una vez formadas las asignan a proyecto. Por tanto, es de esperar que este 2022 el Sector IT sea un poco más igualitario en este sentido, aunque evidentemente la igualdad de género en el Sector es algo que llevará años corregir.
¿Cómo reclutar talento IT en España en 2022?
Como puedes observar, reclutar talento IT en España en 2022 es bastante más difícil que en 2021, ya que el Sector IT se está moviendo a nivel económico de nuevo a pleno pulmón, y no a medio gas como el año pasado. Pero no te engañes: esto es una oportunidad si quieres hacer las cosas bien. Me explico: el nivel del Reclutamiento IT en España es bastante pésimo (en líneas generales). Nada que sorprenda, por otro lado, si hablamos de profesionales con salarios en líneas generales bajos, sin formación técnica, sin formación en ventas y a los que las empresas conciben más como un teleoperador que como un profesional que añade valor a la organización. Lamentablemente, el fast IT recruitment está muy extendido en nuestro país.
Ahora bien: si tu empresa invierte en contratar buenos IT Recruiters, les ofrece salarios competitivos (para que no abandonen la profesión o se vayan al extranjero, como ocurre con muchos) y concibe el Reclutamiento IT como un área vital para la organización (y te puedo asegurar que lo es, ya que la tendencia es que cada vez va a ser más complicado reclutar talento IT), dando autonomía a los departamentos de Gestión de Personas y permitiéndoles trabajar de forma eficiente, además de tener IT Recruiters bien formados para su trabajo… La cosa cambia. Ahí vas a poder destacar por encima de la competencia. Y, evidentemente, si eres un buen IT Recruiter, o quieres serlo y te esfuerzas para ello, tu papel cada vez va a ser más importante en este competitivo sector.
Por cierto, ofrezco consultorías para ayudarte a reclutar mejor. Tienes más información aquí.
¿Cómo crecer profesionalmente como programador en el Sector IT español en 2022?
Pues bien, para ello, te voy a dejar una serie de artículos que pueden ser de tu interés: sobre cómo la orientación laboral puede cambiar tu vida en IT, 10 ideas de proyectos para crecer como programador, trucos para responder a IT Recruiters sin que te consuma tiempo y optimizando tu carrera profesional, cómo crecer como programador junior, el primer capítulo de nuestra guía acerca de cómo ganar más dinero como programador, las mejores páginas para buscar empleo IT en 2022 en España y en remoto… También te dejo cómo hacer una carta de motivación o cover letter, 5 errores que bloquean tu carrera como programador y la pregunta del millón: ¿es un buen momento para cambiar de trabajo? Además, también te dejo un artículo que te ayudará a alinear tu carrera profesional con tu felicidad y una completa guía que te ayudará a superar el Síndrome del Impostor.
Si esto no te fuera suficiente, ofrezco consultorías para ayudarte a tener la vida que deseas como programador. Tienes más información aquí.
Mi opinión sobre la evolución del Sector IT en España en 2022

Honestamente, creo que el viento está muy a favor de los perfiles IT durante el año 2022. Especialmente, muy a favor de aquellos posicionados en nichos tecnológicos muy demandados, con poca competencia y con mucha experiencia. Muchos conceptos de los que te conté en cómo empezar como freelance aplican a un plan de carrera exitoso, definido como aquel que te permite llevar la vida que tú quieres. Voy a poner dos ejemplos para que se entienda bien: programador Java con tres años de experiencia los tienes a montones. Programador Java los mismos años de experiencia, pero además experiencia con Angular y React e inglés alto ya no se encuentran tantos en el mercado.
Por tanto, como programador, creo que puedes evolucionar en tu carrera profesional durante el año 2022 si haces las cosas bien. Aquí te dejo ejemplos de programadores que supieron y que no supieron gestionar su carrera profesional de forma optimizada.
Además, y por la inercia del mercado, se esperan mejoras de condiciones, tanto salariales como de beneficios sociales (seguro médico, ticket restaurante etc.). Poco a poco se empieza a ver algunas empresas ofreciendo trabajo sólo de lunes a jueves, horario flexible exigiendo disponibilidad algunas horas diarias para coordinar o incluso jornada intensiva todo el año.
Por otro lado, como comentaba antes, creo que los IT Recruiters van a tener su trabajo más difícil y que cada vez se va a notar más la ventaja competitiva de lo que significa tener un buen equipo de IT Recruiters (y de Gestión de Personas, en general) en lugar de hacer fast IT recruitment. A nivel salarial sí que consideraría que los salarios en líneas generales de los IT Recruiters van a seguir como hasta ahora, pero sí que entiendo que subirán los salarios de los IT Recruiters más potentes del mercado, teniendo en cuenta que son parte de la solución para atraer talento IT a las organizaciones.
Por último, y esto es un consejo no solicitado para cualquier organización que plantee contratar talento IT: los programadores somos personas. Sé que en España (y en otros países) existe una concepción del trabajador como un recurso, como una cifra, a la que se puede exprimir independientemente de su nivel de estrés, nivel de fatiga etc. Traten a los programadores como personas y no como recursos y les será mucho más fácil reclutar. Poder trabajar desde casa, flexibilidad horaria total o jornada intensiva todo el año son beneficios más atractivos que una oficina chula o una mesa de ping pong en la oficina. El mundo ha cambiado. Bienvenidos a 2022.
Te puede interesar

Para lo que no considero muy importante, tiendo a ser un despistado. Lo reconozco. He perdido varios pen-drives en mi vida. Y claro, no es agradable cuando la información la guardas en pequeños dispositivos USB. Pero eso cambió hace un tiempo. Me compré un disco duro externo. Y ya tengo toda la información a buen recaudo, los pen-drives van con la mínima información posible (por si se me pierden) y tengo varias copias de seguridad. Una de ellas, en un Toshiba Canvio Basics como el de la foto. Lo tienes de 1TB, 2TB o 4TB. La memoria que necesites. Creo que no es necesario que te hable de la importancia de las copias de seguridad o de la tranquilidad que te da saber que tienes tu información bien guardada es un dispositivo elegante, ligero, rápido y seguro como el disco duro extraíble Toshiba Canvio Basics. Pues eso: pequeñas cosas que te evitan quebraderos de cabeza y que, evitándotelos, te ayudan indirectamente a dormir mejor. Ni más ni menos.
Índice del Curso
Recuerda que para seguir nuestro curso de Reclutamiento IT sólo tienes que ir al índice y seguir por la clase de tu interés. ¡Feliz aprendizaje!
Si tienes dudas, recuerda que puedes preguntarle a la comunidad con el hashtag #SoySalvajeReclutamientoIT en Twitter y que puedes contactar con nosotros (aunque no me comprometo a responder por falta de tiempo, aunque responderé si puedo) por Twitter, Instagram o por nuestro formulario. Por supuesto, recuerda que si quieres que te ayudemos a crecer como profesional de forma más personalizada, no dudes en consultar nuestros servicios. Y si estás pensando en comprar algún producto relacionado con informática, no dudes en consultar nuestras recomendaciones en la sección Productos. Nos vemos en la siguiente clase.