
2023 está siendo un año especialmente interesante en todo lo que tiene que ver con la Inteligencia Artificial (IA). La IA ha pasado de ser algo que podía ser «the next big thing» a ser una realidad, con un uso masivo de herramientas como ChatGPT por el grueso de la sociedad, por personas muy alejadas del Sector IT. Hay mucho miedo a que la IA pueda eliminar puestos de trabajo (y en este vídeo de nuestro canal te hablo sobre si realmente quitará puestos de trabajo en el Sector IT o no) pero, de lo que no se habla tanto, es de la Revolución Laboral que va a traer. ¿Revolución Laboral? Sí, nuevos trabajos, que no existían antes de esta explosión de la IA. Por eso, hoy abordaremos la Revolución Laboral de la IA: 10 nuevas profesiones que debes conocer.
¿Qué encontrarás aquí?
Científico de Datos
Con la proliferación de la IA, la cantidad de datos generados ha aumentado exponencialmente. Los científicos de datos juegan un papel fundamental en la extracción de información valiosa de estos datos masivos. Utilizando técnicas de análisis de datos, aprendizaje automático y minería de datos, estos expertos desarrollan algoritmos y modelos que permiten a las empresas tomar decisiones basadas en datos y obtener información significativa sobre el comportamiento de los clientes, tendencias del mercado y optimización de procesos.
Analista de Datos de IA
Los analistas de datos de IA se centran en la interpretación y el análisis de los resultados generados por los sistemas de inteligencia artificial. Utilizan técnicas estadísticas y de visualización de datos para extraer información valiosa y tomar decisiones fundamentadas. Estos profesionales son expertos en el manejo y procesamiento de grandes volúmenes de datos, y tienen habilidades en el uso de herramientas de análisis avanzadas y algoritmos de aprendizaje automático.
Ingeniero de IA

Los ingenieros de IA son responsables de desarrollar los sistemas y algoritmos de inteligencia artificial que impulsan la automatización y la toma de decisiones en diversos sectores. Estos profesionales tienen habilidades en programación, aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y visión por computadora. Trabajan en colaboración con científicos de datos y especialistas en ética de la IA para diseñar y construir sistemas inteligentes que mejoren la eficiencia y la productividad en diversos campos, tan diversos como pueden ser la medicina, la logística…
Si ya estás flipando con la Revolución Laboral de la IA y las nuevas profesiones que están surgiendo, y te mueres de ganas de buscar vacantes y aplicar a ellas (que, por cierto, aquí te dejo un artículo del blog con las mejores plataformas para buscar trabajo IT en España), aquí te dejo algunas plantillas de CV, en formato Google Docs, que te van a ser tremendamente útiles. ¡Seguimos explorando la Revolución Laboral de la IA!
Especialista en Ética de IA
A medida que la IA se vuelve más omnipresente, es fundamental garantizar que su implementación y desarrollo sean éticos y respeten los derechos humanos. Los especialistas en ética de la IA se encargan de abordar dilemas éticos relacionados con la privacidad, el sesgo algorítmico y la toma de decisiones automatizadas. Estos profesionales se aseguran de que la IA sea ética acorde a los derechos humanos, y trabajan en colaboración con los desarrolladores y los responsables de la toma de decisiones para garantizar un uso ético de esta tecnología.
Especialista en Experiencia de Usuario de IA
A medida que la IA se integra en nuestras vidas diarias, es esencial garantizar que la interacción con esta tecnología sea intuitiva y satisfactoria para los usuarios. Los especialistas en experiencia de usuario de IA se enfocan en diseñar interfaces y sistemas que faciliten la comunicación y la colaboración entre humanos y máquinas. Utilizando técnicas de diseño centrado en el usuario, estos profesionales se aseguran de que la IA sea accesible, comprensible y adaptable a las necesidades y preferencias de las personas.
Entrenador de IA

La IA se basa en algoritmos de aprendizaje automático que necesitan ser entrenados para reconocer patrones y tomar decisiones precisas. Los entrenadores de IA desempeñan un papel crucial en este proceso al proporcionar conjuntos de datos etiquetados y guiar el entrenamiento de los modelos. Estos profesionales trabajan en la conservación de los datos, la validación de resultados y la mejora continua de los algoritmos, permitiendo así que la IA mejore su desempeño y precisión con el tiempo.
Especialista en Ciberseguridad de IA
Con la creciente adopción de la IA, surge la necesidad de proteger los sistemas y datos contra posibles amenazas cibernéticas. Los especialistas en ciberseguridad de IA se dedican a salvaguardar los algoritmos, redes y sistemas de inteligencia artificial contra ataques maliciosos. Estos profesionales trabajan en el desarrollo de medidas de seguridad avanzadas, la detección de vulnerabilidades y la implementación de estrategias de defensa para garantizar la integridad y confidencialidad de la IA.
Consultor de IA
Los consultores de IA asesoran a las organizaciones en la implementación efectiva de la tecnología de inteligencia artificial. Evalúan los procesos empresariales existentes, identifican oportunidades para la aplicación de la IA y brindan recomendaciones sobre las soluciones más adecuadas. Estos profesionales ayudan a las empresas a aprovechar al máximo el potencial de la IA, optimizando la eficiencia operativa, mejorando la toma de decisiones y obteniendo una ventaja competitiva.
Especialista en Robótica

La convergencia entre la robótica y la IA ha dado lugar a avances significativos en el campo de la automatización. Los especialistas en robótica se dedican al diseño, desarrollo y programación de robots inteligentes. Estos profesionales trabajan en la creación de sistemas autónomos capaces de realizar tareas complejas, como la manipulación de objetos, la navegación autónoma y la interacción con los seres humanos. Los especialistas en robótica encuentran aplicaciones en diversos sectores, como la industria manufacturera, la medicina y la exploración espacial.
Desarrollador de Aplicaciones de IA
Los desarrolladores de aplicaciones de IA se encargan de crear software y aplicaciones que aprovechan los beneficios de la inteligencia artificial. Estos profesionales tienen conocimientos en programación y están familiarizados con los lenguajes de programación y las plataformas utilizadas en el desarrollo de IA, como Python y TensorFlow. Trabajan en la creación de aplicaciones inteligentes que mejoran la productividad, la eficiencia y la experiencia del usuario.
Te puede interesar

Como ya sabrás si eres lector habitual del blog, llevaba tiempo queriendo comprarme un monitor para trabajar con doble pantalla. Finalmente, sueño desbloqueado, y me he comprado este HP 27mq Monitor Ultrafino de 27”. 27», 2K y una gozada trabajar con él. Ahora me pregunto cómo he sido capaz de trabajar tanto tiempo sin un segundo monitor como éste. Si tu también te quieres comprar un monitor, este ofrece calidad a buen precio (desde mi punto de vista subjetivo, evidentemente) y, además, con la fiabilidad de una marca plenamente reconocida como es HP. Este HP 27mq Monitor Ultrafino de 27”, más que recomendado.
Espero que este artículo dónde te he mostrado la Revolución Laboral de la IA, que no acaba más que de comenzar, te sea de utilidad. Ya nos contarás qué tal. Aquí te hemos dejado 10 profesiones que debes conocer, pero podemos asegurarte que seguirán surgiendo profesiones nuevas y, como siempre, tendrás toda la información necesaria aquí, en Algoritmo Salvaje. Recuerda que puedes contactar con nosotros por Twitter, Instagram o por nuestro formulario. También puedes seguirnos en nuestro canal de Youtube para no perderte absolutamente nada, con contenido que sólo encontrarás de forma exclusiva en el canal. Por supuesto, recuerda que si quieres que te ayudemos a crecer como profesional de forma más personalizada, no dudes en consultar nuestros servicios. Y si estás pensando en comprar algún producto relacionado con informática, no dudes en consultar nuestras recomendaciones en la sección Productos. Nos vemos en el siguiente artículo.