Si quieres consumir este contenido en formato vídeo, puedes hacerlo aquí.
¿Qué es mejor estudiar DAW o DAM? Es una elección difícil ya que no hay ninguna mejor que otra. Ambas son formaciones profesionales de grado superior de dos años de duración, ambas nos meten de lleno en el sector tecnológico y las dos son muy demandadas en el mercado laboral porque el sector tecnológico está en pleno auge debido a diferentes causas como la digitalización en el mundo empresarial, el aumento progresivo de elementos tecnológicos en la sociedad, entre otras causas.
Nosotros ya nos preguntamos una vez qué es mejor estudiar DAW o DAM y en este artículo os vamos a ayudar en vuestra decisión ,aunque ya os adelantamos que si pensáis en algún momento que os habéis equivocado tranquilidad, el primer año es común para ambas.

La pregunta no es tanto qué es mejor estudiar DAW o DAM sino qué te va a gustar más si DAW o DAM. Nosotros estamos aquí para ayudaros a esa toma de decisión, de todas formas recordad que podemos ayudarte y hacerte crecer como profesional de forma más personalizada, consultando nuestros servicios.
Nosotros tenemos la experiencia de haber estudiado tanto en la escuela pública como privada (de hecho aquí te contamos cómo fue la experiencia de estudiar DAW en Ilerna Online) por lo que nosotros ya nos contestamos a esta pregunta así que dicho esto ¡comenzamos!
¿Qué encontrarás aquí?
Desarrollo de aplicaciones web o multiplataforma
La formación profesional de DAM (desarrollo de aplicaciones multiplataforma) y DAW (desarrollo de aplicaciones web) nos van a formar como programadores informáticos y la principal diferencia que tienen es en el enfoque que tiene su segundo año académico.
Ambas formaciones tienen las mismas asignaturas el primer año por lo que ambas FPs poseen exactamente las mismas asignaturas y no hay diferencias entre ellas. Esto se debe a que el primer año se estudia la base para la que luego el ciclo se especializará.
Nosotros cuando acabamos nuestras formaciones profesionales no hicimos la pregunta de nuevo, qué es mejor estudiar DAW o DAM y la respuesta es que ninguna de las dos es mejor que otra es simplemente tu grado de interés hacia un tipo de herramientas. No obstante, incluso si después de haber finalizado DAW o DAM no quedas satisfech@ puedes convalidar el primer año para incorporarte directamente en el segundo año de DAW o DAM por lo que la pérdida no es tan importante y habríamos conseguido dos titulaciones en tan solo tres años.

Asignaturas de primer año de DAW y DAM
- Sistemas informáticos: estudiarás el funcionamiento y los componentes de un sistema informático ya sea a nivel de hardware o de sistema operativo.
- Bases de datos: aprenderás la estructura y las características de las bases de datos así como el lenguaje de SQL.
- Programación: introducción a la programación así como al aprendizaje de lenguajes de programación orientada a objetos como Java.
- Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información: te formarás fundamentalmente en lenguajes de marca como HTML, CSS y XML.
- Entornos de desarrollo: Estudiarás las pruebas y las herramientas para analizar y probar códigos de programación con el objetivo de optimizar nuestro código.
- Formación y orientación laboral: aprenderás conocimientos básicos de cómo funciona el mercado laboral y la prevención de riesgos laborales.
Si queréis saber con más detalle en qué consiste cada uno de los módulos, podéis explorar con más detalle el siguiente artículo sobre las asignaturas del primero de DAW y DAM.
Asignaturas de segundo año de DAM
En el segundo curso es cuando estas formaciones profesionales se especializan y tienen asignaturas diferentes: El Grado Superior de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) está más enfocada a la programación de aplicaciones móviles y de escritorio:
- Acceso a datos: aprenderás a manejar ficheros, la programación de componentes para acceder a los datos y crear bases de datos orientadas a objetos trabajando con archivos XML.
- Desarrollo de interfaces: generarás interfaces gráficas para los usuarios, informas y la realización de pruebas.
- Programación multimedia y dispositivos móviles: programarás aplicaciones para dispositivos móviles (tecnología, emuladores, establecimiento de conexiones e intercambio de datos) y utilizarás libreras multimedia integradas. Para l@s gamers que sepáis que es en esta asignatura donde se desarrollan también juegos en 2D y 3D (motores, técnicas, instrucciones gráficas).
- Programación de servicios y procesos: te formarás en aplicaciones multiproceso, multihilo y la programación de comunicaciones en red. Usarás el sistema operativo para gestión y desarrollo de aplicaciones con procesos concurrentes, desarrollo de aplicaciones y servicios ejecutados de forma online y aprenderás procedimientos de seguridad en las aplicaciones.
- Sistemas de gestión empresarial: estudiarás los diferentes sistemas de gestión empresarial (ERP y CRM) según las necesidades de la empresa. Irá desde la selección del sistema, implantación, formación y pruebas.
- Empresa e iniciativa emprendedora: tiene por objetivo desarrollar iniciativas empresariales como forma de autoempleo (ser autónomo, crear un negocio…) o para asumir trabajo por cuenta ajena.
- Proyecto de desarrollo de aplicaciones web: el proyecto consistirá en la realización de un trabajo con una serie de criterios prestablecidos por la asignatura (aplicación, lenguajes y contenido estudiados).
- Formación en centros de trabajo: son las archiconocidas prácticas de empresa pero en la FP se conocen como FCT (Formación en Centros de Trabajo). Aquí tendrás la posibilidad de poner en práctica todo lo aprendido en la FP en un entorno laboral.
Si deseas tener más detalle de cada una de las asignaturas de segundo de DAM puedes acceder al artículo de nuestro blog.
Asignaturas de segundo año de DAW
El Grado Superior de Aplicaciones Web (DAW) se enfoca desarrollo, implantación y mantenimiento de sitios y aplicaciones informáticas en distintos entornos web, tanto back-end (PHP, Ruby, Node.js, SQL, etc.) como front-end (HTML, CSS, Javascript):
- Despliegue de aplicaciones web: aprenderás a desplegar, mantener y actualizar aplicaciones web en los servidores así como a documentar el trabajo. Se usará fundamentalmente Ubuntu.
- Diseño de interfaces web: crearás el diseño de las interfaces web desde el boceto hasta la maquetación a código así como la propia planificación de interfaces gráficas. Comenzarás a usar frameworks como el de Bootstrap (si tienes un profe actualizado, si no simplemente repasarás HTML y CSS).
- Desarrollo web entorno cliente: aprenderás el lenguaje Javascript, las estructuras definidas por el usuario y la arquitectura en clientes web.
- Desarrollo web entorno servidor: principalmente instalarás un servidor web con PHP y MySQL.
- Empresa e iniciativa emprendedora: tiene por objetivo desarrollar iniciativas empresariales como forma de autoempleo (ser autónomo, crear un negocio…) o para asumir trabajo por cuenta ajena.
- Proyecto de desarrollo de aplicaciones web: el proyecto consistirá en la realización de un trabajo con una serie de criterios prestablecidos por la asignatura (aplicación, lenguajes y contenido estudiados).
- Formación en centros de trabajo: son las archiconocidas prácticas de empresa pero en la FP se conocen como FCT (Formación en Centros de Trabajo). Aquí tendrás la posibilidad de poner en práctica todo lo aprendido en la FP en un entorno laboral.
Si deseas tener más detalle de cada una de las asignaturas de segundo de DAW accede al artículo de nuestra página. Además, si finalmente te decides por estudiar Desarrollo de Aplicaciones Web, en esta guía puedes consultar dónde estudiar DAW.

También, como complemento a este artículo, te dejamos este vídeo de nuestro canal de Youtube dónde aportamos más información que te ayude a decidirte sobre si estudiar DAW o DAM.
Te puede interesar

Te puedo asegurar que no sabes el placer de usar un teclado hasta que usas el Logitech MX Keys. Siempre había utilizado teclados de membrana, típicos teclados baratos que sirven para su uso y ya. Pero este teclado es suave, con teclas adaptadas a los dedos, inalámbrico, funciona con batería, tremendamente cómodo, te permite usarlo en varios PCs a la vez… Me encantó desde el primer momento en que lo probé.
En resumen, una auténtica delicia. Si estás buscando un nuevo teclado para programar, el Logitech MX Keys no te defraudará.
Y hasta aquí el artículo de hoy, espero que con estos consejos podáis saber qué es mejor estudiar DAW o DAM y elegir teniendo en cuenta vuestros intereses. Y si os da tiempo mientras que os sacáis la FP, os recomendamos este artículo que os dará un enfoque muy valioso (además de ideas de proyectos que podéis realizar) para hacer proyectos personales en vuestro tiempo libre y seguir creciendo. Puedes contactar con nosotros por Twitter, Instagram o por nuestro formulario si tenéis cualquier tipo de duda. Si crees que conoces a alguien que puede ayudarle este artículo nos ayudaría mucho que lo compartieses y nos siguieras en nuestras redes.
Por supuesto, recuerda que si quieres que te ayudemos a crecer como profesional de forma más personalizada, no dudes en consultar nuestros servicios. Y si estás pensando en comprar algún producto relacionado con informática, no dudes en consultar nuestras recomendaciones en la sección Productos. Nos vemos en el siguiente artículo.