¿Qué alemán aprendo?

Palabras alemanas
¿Qué alemán aprendo? Sigue leyendo y lo sabrás…

Esta clase pertenece al curso de Alemán para programadores/as. Te aconsejo que sigas el curso de forma secuencial y, en caso de que estés perdido/a, puedes acceder al índice del curso aquí.

¿Qué encontrarás aquí?

¿Dónde se habla alemán?

Como te comenté, en cada clase iremos viendo además pequeños apartados de la cultura, historia… y todo lo relacionado con la preciosa lengua germana. En este caso, me parece un buen punto de partida tratar el tema de dónde se habla alemán, ya que mucha gente piensa que sólo se habla alemán en Alemania y Austria y no, gran error. El alemán se habla en muchos más sitios de los que piensas. Y ahí te surgirá la pregunta… ¿Qué alemán aprendo? En esta clase lo resolveremos.

El alemán no sólo se trata de la lengua más hablada en la Unión Europea (hablada por en torno a 130 millones de personas como lengua materna) sino que además es idioma oficial en seis países: Alemania, Austria, Suiza, Bélgica, Luxemburgo y Liechtenstein. Comprenderás que en cada país, pese al ser el mismo idioma, la pronunciación varíe ligeramente, como hacen absolutamente todos los idiomas.

¿Qué alemán aprendo entonces?

El alemán estándar, que es el que se enseña en cualquier enseñanza reglada de este idioma es el Hochdeustch, también conocido como alto alemán. Lo que ahora conocemos como Alemania fue durante siglos un territorio dónde confluían distintos Estados independientes (Prusia, Baviera, Sajonia etc.), cada una con un dialecto del alemán. Por simplificar este apartado histórico, digamos que cuando se crea el Imperio Alemán en 1871 y se unifican en un solo país territorios que se corresponderían ahora total o parcialmente con Alemania, Polonia, Francia, Dinamarca, Bélgica etc., la cuestión de unificar los dialectos de los distintos pueblos germánicos que formaban el Imperio Alemán se hace aún más necesaria. Y así, en 1902, la Segunda Conferencia Ortográfica estableció las primeras reglas para el alemán estándar, y a partir de dicho año el alto alemán se aceptó ya como lengua oficial del Imperio Alemán.

La entidad que regula la ortografía alemana es el Concilio por la Ortografía del Alemán (el equivalente a la Real Academia de la Lengua Española), el Rat für Deustche Rechtschreibung.

¿Por qué te cuento todo esto? Porque un poco de cultura general no viene mal pero, especialmente, para que comprendas que la pronunciación varía de región en región pero que tú, como estudiante de alemán, lo ideal es que estudies y aprendas el alemán estándar, el Hochdeustch.

Breve Historia de Alemania
Si te gusta la historia y quieres conocer más sobre la historia de Alemania de forma breve y económica, este libro es muy buena opción…

Si quieres aprender sobre el alemán y la historia de Alemania con mayor profundidad, aquí te dejo un libro muy económico que puede interesarte.

Índice del curso

Recuerda que para seguir nuestro curso de alemán para programadores sólo tienes que ir al índice y seguir por la clase de tu interés. ¡Feliz aprendizaje!

Si tienes dudas, recuerda que puedes preguntarle a la comunidad con el hashtag #AprendoAlemánConAlgoritmoSalvaje en Twitter y que puedes contactar con nosotros (aunque no me comprometo a responder por falta de tiempo, aunque responderé si puedo)  por TwitterInstagram o por nuestro formulario. Por supuesto, recuerda que si quieres que te ayudemos a crecer como profesional de forma más personalizada, no dudes en consultar nuestros servicios.  Y si estás pensando en comprar algún producto relacionado con informática, no dudes en consultar nuestras recomendaciones en la sección Productos. Nos vemos en la siguiente clase.