
¿Qué encontrarás aquí?
¿Qué aprenderás en este curso?
En este curso, aprenderás HTML 5 y CSS 3. Ambos son lenguajes de marcas (ya veremos más adelante lo que son), pero por ahora me interesa que te quedes con el concepto de que son la base del desarrollo web moderno. Actualmente, no hay una sola página web en Internet, no hay una sola app web en todo el mundo que no tenga en su código HTML y CSS.
Aprenderemos juntos desde lo más básico (cómo crear un documento HTML o cómo vincularle a HTML tu hoja de estilos CSS) hasta habilidades más avanzadas (cómo hacer que tu página web sea responsive, es decir, que se adapte bien a pantallas de todo tipo de dispositivos-móviles, tablets etc., layouts como Flexbox o Grid etc.). ¿Hasta dónde llegaremos de avanzados? Exactamente hasta dónde queráis, ya que iremos tratando temas pero estamos abiertos a vuestra aportación (por nuestros medios habituales de contacto) en caso de que queráis que tratemos un tema en concreto.
El curso se irá publicando en clases de forma sucesiva, por tanto, es un curso que nunca estará cerrado y que se irá actualizando a medida que vaya avanzando la maquetación web en HTML y CSS.

¿A quién va dirigido este curso?
Este curso va dirigido a distinto tipo de personas:
- Personas que no saben si les gusta la informática para dedicarse a ello y quieren empezar probando por algún lado. No hace falta conocimientos previos, ya que explicaremos desde cero y con la mayor sencillez posible. Los lenguajes de marca son el lugar perfecto para iniciarse en el desarrollo web moderno.
- IT Recruiters que conocen el vocabulario del sector IT y tienen unas nociones básicas pero quieren aprender algo más acerca de los lenguajes de marcas y del mundo IT en general.
- Personas que ya tienen conocimientos de HTML y CSS pero quieren ampliarlos. Por ejemplo, pueden ser personas de Ciclo Formativo de Grado Superior de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) o de Ciclo Formativo de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM), o de Grado Universitario en Ingeniería Informática… Da igual, porque como te conté en este artículo probablemente lo que estés viendo de lenguaje de marcas esté obsoleto o, al menos, no estarás viendo el estado del arte actual de la maquetación web. También es posible que ya trabajes como programador/a y quieras mejorar en estos lenguajes de marcas. Quizás la parte más básica del curso se te quede corta pero es posible que la parte más avanzada te sea útil.

¿Cómo está estructurado este curso?
El curso tendrá la teoría necesaria para que comprendas qué es lo que estás haciendo (me importa más que sepas por qué funciona lo que funciona más que que simplemente aciertes con lo que maquetas por ensayo y error) y por cada clase tendrá una serie de ejercicios. A veces serán teóricos y a veces serán prácticos, pero se hará énfasis en ejercicios lo más cercanos a la realidad del día a día de un desarrollador web. Todas las respuestas de los ejercicios prácticos las podrás encontrar en nuestro repositorio de GitHub. Las respuestas de los ejercicios teóricos las encontrarás al final de su respectiva clase.
¿Qué obtengo al acabar este curso?
Al acabar este curso, tendrás unas sólidos conocimientos en maquetación web con HTML y CSS, que te permitirán aportar valor a nivel profesional en cualquier proyecto que requiera conocimiento de estos lenguajes.
No proporcionamos, siendo un curso totalmente gratuito, título alguno, pero sí que podrás demostrar el nivel alcanzado en cualquier prueba técnica y en tu devenir diario como programador.

¿Quién es el profesor?
Este curso está desarrollado por Sergio Gordillo. En la actualidad soy un programador web junior, y tengo aproximadamente medio año de experiencia profesional con HTML y CSS. Tengo experiencia tanto como freelance (proyectos personales y para clientes) como por cuenta ajena.
Mi objetivo al hacer este curso no es sólo ayudaros, sino que considero que la mejor forma de mejorar mi nivel de HTML y CSS (además de mi jornada laboral diaria) es comprender de forma profunda ambos lenguajes (especialmente CSS, que engaña mucho con su profundidad). Y creo que no hay mejor forma para ello que preparar un curso, lo cual me obliga a repasar conceptos que ya conozco, estudiar algunos otros, y hacer multitud de ejercicios que, sin duda, mejorarán también mis habilidades con estos lenguajes de programación.
¿El curso es gratuito?
Sí. El curso es 100% gratuito. Por varios motivos:
- Creo en la democratización del conocimiento y en que se puede enseñar el desarrollo web de una forma mucho más sencilla de la que se enseña actualmente en los lugares habilitados para ellos de forma oficial. Por tanto, quiero que cualquier persona con conexión a Internet pueda acceder a un curso que le puede cambiar la vida, en forma de conseguir un mejor trabajo, hacer un cambio en su vida profesional etc.
- Este curso no enseña sólo HTML y CSS. Este curso te enseña además unas habilidades blandas, como son el esfuerzo, la perseverancia, el pensamiento crítico, la proactividad… que no sólo son muy valoradas a nivel laboral, sino que además te harán mejorar como persona y como profesional (o posible futuro profesional) y… ¿Qué es la sociedad sino un conjunto de personas? Considero que es un pequeño y muy humilde granito de arena para contribuir a crear una sociedad mejor.
- Porque si te gusta, dado que quiero crear un curso con un potencial transformador, quiero que lo recomiendes a tus amigos, conocidos etc. y a cualquier persona que le pueda interesar y ayudar. Y no hay mejor facilitador a ello que no poner barrera de precio alguno.

¿Y si tengo alguna duda?
Actualmente, mi tiempo es muy limitado, de modo que no puedo proporcionar soporte técnico actualmente respecto a dudas. Puedes escribirme por las vías de contacto habituales y, en caso de que pueda, te contestaré la duda, pero no me comprometo.
En cualquier caso, una de las cosas que quiero fomentar es la comunidad de Algoritmo Salvaje. Por ello, te animo a tuitear tu duda con el hashtag #SoySalvajeHTMLCSS y que sea la propia comunidad de lectores de esta página (y otras personas que están realizando el curso como tú) quiénes te contesten. Yo intentaré echar una mano si el tiempo lo permite pero, como dije antes, no me comprometo.
Por otro lado, es posible que te preguntes si ofrezco clases de programación. La respuesta actualmente es no, pero si hubiera mucho interés podría planteármelo (mi tiempo es muy limitado actualmente pero si hubiera mucha demanda podría valorarlo).
Acceso al curso.
Desde aquí podrás ir accediendo a todas las clases del curso. Este índice se irá actualizando a medida que vayamos creando las clases.
- Mentalidad para hacer el curso de HTML y CSS.
- Cómo funciona Internet.
- Introducción a los entornos de desarrollo.
- Introducción a HTML.
- Encabezados y textos en HTML.
- Formateando texto con HTML.
- Listas con HTML.
- Introducción a imágenes con HTML.
- Introducción a imágenes y a la accesibilidad web en HTML.
- Tipos, formatos y compresión de imágenes.
Puedes contactarnos para cualquier cosa relacionada con este curso (dudas, sugerencias etc.) por Twitter, Instagram o por nuestro formulario. Por supuesto, recuerda que si quieres que te ayudemos a crecer como profesional de forma más personalizada, no dudes en consultar nuestros servicios. Y si estás pensando en comprar algún producto relacionado con informática, no dudes en consultar nuestras recomendaciones en la sección Productos. Nos vemos en el siguiente artículo.