Curso de alemán para programadores

La bandera de Alemania ondeando
¿Eres programador/a y quieres aprender alemán desde cero? Sigue leyendo…

¿Qué encontrarás aquí?

¿Qué aprenderás en este curso?

En este curso aprenderás alemán desde cero. Y no sólo alemán: sino que también aprenderás alemán como yo entiendo que han de aprenderse los idiomas: sumergiéndose en la cultura alemana. Y no es un curso de alemán desde cero normal, sino de alemán para programadores. ¿Eso qué significa? Significa que a medida que vayamos cogiendo nivel veremos vocabulario técnico y, además, aprenderemos sobre el el estado del Sector IT alemán, tanto a partir de datos propios de RRHH, como de portales de empleo, como de entrevistas con personas del sector que trabajan en Alemania. En resumen: esto es el curso de alemán desde cero para programadores. E iremos avanzando, desde un nivel A1, hasta el nivel más alto posible. Aunque esto te suene un poco raro, m´ás adelante te lo explico con más detalle.

El objetivo de este curso es que, si lo haces entero (y siguiendo todas las prácticas que yo te indique) puedas tener un nivel de alemán suficiente para trabajar en este idioma como programador ya sea para empresas alemanas desde España o bien emigrando a Alemania, Suiza, Austria… ya que alemán no se habla sólo en Alemania.

Si quieres tener una visión de lo que puede aportar el alemán a tu carrera profesional, te recomiendo que eches un vistazo a este artículo dónde te cuento los mejores países para emigrar como programador del mundo, analices salarios y veas en cuáles de ellos se habla alemán como primer idioma o como lengua cooficial.

El curso se irá publicando en clases de forma sucesiva, por tanto, es un curso que nunca estará cerrado y que se irá actualizando a medida que vaya avanzando el sector IT y que se vayan necesitando nuevas clases, a medida que la sociedad y el trabajo cambia.

Gente estudiando
¿Será este curso para mí? Sigue leyendo…

¿A quién va dirigido este curso?

  • Profesionales del Sector IT que quieran trabajar ya sea en remoto o en un país de lengua alemana en dicho idioma. No es necesario que tengas ni idea de alemán, ya que empezaremos desde 0.
  • Cualquier persona que quiera aprender alemán de forma gratuita, aunque evidentemente todo el contenido IT les resultará menos interesante e innecesario muchas veces.

¿Cómo está estructurado este curso?

A lo largo del curso iremos viendo vocabulario, sintaxis, te compartiré recursos para que puedas practicar e iremos aprendiendo poco a poco de los países de habla germana (Alemania, Austria, B´élgica, Luxemburgo, Suiza, Liechenstein…), además de su Sector IT y recursos que te pudieran permitir trabajar en cualquiera de estos países, tanto en remoto como en presencial.

Te va a requerir práctica, ya que los idiomas no se aprenden de la noche a la mañana y el alemán para los españoles es especialmente difícil ya que no se parece a nada que ya conozcamos (algo al inglés, dado que ambas son lenguas germánicas) y, en líneas generales, no lo estudiamos en nuestro sistema educativo.

¿Qué obtengo al acabar este curso?

Como te comenté anteriormente, autonomía para trabajar en lengua alemana en cualquiera de los países (o en remoto) dónde esta lengua es idioma oficial o cooficial, sabiendo no sólo utilizar el idioma sino además comprendiendo el contexto cultural, social etc. del mismo.

No es un curso oficial de ninguna manera, de forma que evidentemente no facilitamos diploma alguno al final del mismo.

¿Quién es el profesor?

Este curso está desarrollado por Sergio Gordillo. Realmente, m´ás que profesor, voy a ir compartiendo mis apuntes y aprendiendo con vosotros/as. Yo, actualmente, soy un programador fullstack más orientado al frontend con algo más de un año de experiencia y soy un tremendo apasionado de los idiomas. Hablo inglés y francés de forma fluida, además de catalán intermedio, llevaba mucho tiempo con ganas de aprender alemán y he empezado a aprenderlo de forma reglada.

Por tanto, me parecía una forma muy interesante de motivarme aún más con este idioma y de compartir lo que vaya aprendiendo, el ir generando apuntes y este curso, de forma que mi aprendizaje pueda ayudar al mayor número de personas posible.

Por tanto, más que un rol de profesor, tengo un rol de estudiante altamente motivado que compartiré de forma evidentemente gratuita todo lo que vaya aprendiendo.

¿El curso es gratuito?

Sí, el curso es 100% gratuito y no sería ético siendo yo un estudiante de A1 (según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas el nivel más básico de aprendizaje de un idioma) de alemán que cobrara nada por ello.

Eso sí, si te gusta, dado que considero que va a ser un curso muy entretenido, dónde además te compartiré mis técnicas de aprendizaje, me gustaría que se lo recomendaras a cualquier persona que le pueda interesar, a fin de poder ayudar a más gente.

¿Y si tengo alguna duda?

Icono de la pregunta
En caso de dudas, si mi tiempo lo permite te ayudaré yo (pero no me comprometo) pero sigue leyendo que te cuento como nos ayudaremos entre la comunidad…

Dado que yo soy estudiante también, del nivel más básico de alemán (por eso, entre otras cosas, este curso empieza desde cero), puedes preguntarme por las vías de contacto habituales, e intentaré responderla dentro de lo limitado que es mi tiempo.

En cualquier caso, una de las cosas que quiero fomentar es la comunidad de Algoritmo Salvaje. Por ello, te animo a tuitear tu duda con el hashtag #AprendoAlemánConAlgoritmoSalvaje y que sea la propia comunidad de lectores de esta página (y otras personas que están realizando el curso como tú) quiénes te contesten. Yo intentaré echar una mano si el tiempo y los conocimientos me lo permiten pero, como dije antes, no me comprometo.

Acceso al curso

Desde aquí podrás ir accediendo a todas las clases del curso. Este índice se irá actualizando a medida que vayamos creando las clases.

Puedes contactarnos para cualquier cosa relacionada con este curso (dudas, sugerencias etc.) por TwitterInstagram o por nuestro formulario. Por supuesto, recuerda que si quieres que te ayudemos a crecer como profesional de forma más personalizada, no dudes en consultar nuestros servicios.  Y si estás pensando en comprar algún producto relacionado con informática, no dudes en consultar nuestras recomendaciones en la sección Productos. Nos vemos en el siguiente artículo.