Tenemos para ti 5 consejos para estudiar online en casa. La formación online ha venido para quedarse y no es sólo por el impulso que ha tenido a raíz del COVID, sino que lo han ido demostrando los datos globales en los que año tras año siguen aumentando el número de alumnos en e-learning.. Si has sido de las personas que se han decidido por realizar formación online te damos los siguientes consejos para salir airoso y por qué no… CON ÉXITO en este periplo:
¿Qué encontrarás aquí?
Horarios, el primer paso
Una formación online es una carrera de fondo. Se recompensa la constancia y no el esfuerzo en los días antes de los exámenes. Desde el primer día o antes si puedes, organízate y plantéate unos horarios realistas que puedas seguir a lo largo de la formación. La mejor programación se hace sabiendo cuáles son nuestras circunstancias y adaptar el horario de estudio al tiempo que nosotros dispongamos. Lo más importante de toda la programación ha de ser realista (sí, necesitarás descansar) y puedas seguirlo sin demasiado esfuerzo.
Lo esencial es que esta planificación se convierta en una rutina. Es fundamental que todos estos retos diarios se conviertan en una RUTINA, una tarea que haces de forma semiautomática. Las rutinas pueden ser aburridas pero tienen un poder muy positivo para las carreras de fondo y es que no nos preguntamos el porqué las hacemos o mejor dicho las hacemos sin darnos cuenta. Adiós a preguntarte si sería mejor distraerse con otra cosa, la rutina ya ha venido para quedarse y será nuestra misión mantenerla.
Evita perder la motivación
La esencia de la motivación es el logro y la recompensa. Plantéate siempre pequeñas tareas, una clase, dos clases al día, un ejercicio, algo que fácilmente puedas realizar incluso en tu día más perezoso. Comienza los primeros tiempos en retos sencillos y ve ampliándolos poco a poco.
Una anotación, si el logro se puede contabilizar/tachar de una lista mejor que mejor. Un reto superado será un +1 en tu motivación. A más retos superados, más motivación.
Para reflexionar:
¿Te has planteado alguna vez porque en todos los videojuegos empezamos por niveles cortitos y sencillos de superar y luego se va incrementando poco a poco la dificultad? ¿ Y las personas que comienzan a correr o empiezan una dieta? En resumen ve de menos a más.

Siempre concentración
Cuando estés en una clase, leyendo los apuntes o practicando un ejercicio, céntrate en solo realizar esta actividad, no te distraigas. El ser humano NO es capaz de prestar atención a dos cosas a la vez y si crees que sí es un error, la realidad es que lo único que harás es prestar menos atención a la actividad principal resultando en un resultado ineficiente tanto en la actividad principal como en la actividad secundaria. En resumen tardarás más y tu resultado será peor que haciendo cada una individualmente.
Y no solo perderás el tiempo distrayéndote, también decaerá tu nivel de motivación porque tardarás más en realizar la actividad, terminar los apuntes o entender lo que tratas de aprender. Así que dale la vuelta el móvil y silencia las notificaciones, cierra sesiones de chat y apaga la consola. Concéntrate en la formación. Work hard, party hard.
La figura del profesor/a
Nuestra recomendación aquí es sencilla, pregunta al profesor cuando tengas dudas… antes de que sea demasiado tarde y te pierdas conforme avance el temario. Pregunta como si fuera una clase normal. Si hay clases en directo, aprovecha y pregunta en el chat si tienes dudas. Otra opción es que vayas apuntando las dudas que te vayan surgiendo y una vez tengas un número considerable de preguntas , envíes un email o contactes con el profesor en el horario habilitado para las dudas. ¿Por qué renunciar a una de las ventajas de la formación online? No nos tenemos que mover de casa para asistir a clase pero no tenemos motivo en renunciar a preguntar a nuestros profesores. Aprovéchalos, ellos estarán encantados de ayudarte.

Aprender es compartir
Puede que nos sintamos que solo nosotros estamos formándonos en ese curso pero la realidad es que en la mayoría de cursos hay multitud de personas que se están formando de lo mismo a la vez que nosotros . Usa los foros de la entidad educativa, crea un canal de Discord, únete al grupo de Whatsapp de clase, en definitiva, «ten cerca a tus compañeros/as de clase». Tener contacto con tus compañeros/as de clase. no solo te ayudará a enterarte de las dudas más frecuentes, cambios en la asignatura o exámenes sino que te ayudará a tener un sentimiento de pertenencia y estarás más motivado.
Si te ha gustado el artículo ¡puedes compartirlo con ese/a compañero/a más rezagado en clase para que se ponga las pilas! Síguenos en Instagram y Twitter, ¡es un click! Gracias por estar con nosotros y si tenéis cualquier duda o sugerencia, recordad que podéis contactar con nosotros. Por supuesto, recuerda que si quieres que te ayudemos a crecer como profesional de una forma más personalizada, no dudes en consultar nuestros servicios. Y si estás pensando en comprar algún producto relacionado con informática, no dudes en consultar nuestras recomendaciones en la sección Productos. Nos vemos en el siguiente artículo.