
Es posible que no te conformes con ser un freelance y quieras emprender en el sector tecnológico. Tener una idea de negocio muchas veces no es fácil. Pero, tras tener la idea y testearla, aún te queda mucho por hacer: ponerla en marcha y ofrecer tus productos y servicios, creando valor en el sector y, por supuesto, llevándote una recompensa económica por ello (aunque en España hablar de dinero muchas veces sea tabú, spoiler, no hay nada malo en ganar dinero siempre y cuando lo hagas de forma ética y legal).
Uno de los principales problemas que existen, especialmente si no estás muy metido en el mundo del emprendimiento, es que te cuesta tener ideas de emprendimiento. Porque claro, si querías hacer un proyecto personal, aquí te dejamos ideas y una metodología para tener ideas para tus proyectos personales infinitas. Sí, infinitas, has leído bien. Esa metodología también te servirá para tener ideas de negocio infinitas para emprender.
Ahora bien, si lo que quieres es ganar dinero sin complicarte tanto la vida, no hace falta ir muy lejos, y montar un PayPal, Amazon o Tesla (o cualquier otra empresa gigante que se te ocurra). Y es que a veces es tan simple como mezclar tu hambre por crecer económicamente y tus habilidades técnicas, como ha hecho nuestro amigo ninja en su web (programador de profesión, e inversor de corazón como le gusta decir a él), para generar un negocio que le ha permitido ganar dinero suficiente para pagar el alquiler y algún que otro lujo.
En cualquier caso, si estás pensando en emprender en el Sector IT, ¡aquí tienes 7 ideas para emprender en el sector tecnológico!
¿Qué encontrarás aquí?
Ciberseguridad
Si hay algo seguro, es que la seguridad no existe. La importancia de este área de la informática va in crescendo a medida que absolutamente todo está en Internet. Porque, ya no son sólo aplicaciones webs o móviles. Con el Internet of Things (IoT), el Internet de las Cosas… tu frigorífico, tu coche, tu sistema de calefacción… Todo será un punto de entrada vulnerable para un potencial ciberataque. De modo que, las oportunidades en ciberseguridad ahora mismo son infinitas, con una gran demanda por parte de absolutamente todo el mundo (personas, empresas tanto públicas como privadas) y una oferta de soluciones que a día de hoy no cubre toda la demanda existente. En resumen: una magnífica oportunidad.
Inteligencia Artificial

Si hay alguien haciendo una tarea repetitiva en el mundo… ¿por qué no automatizarla? Se pueden automatizar mil y una cosas en este mundo, dejando a los seres humanos la posibilidad de hacer tareas que aporten mayor valor añadido y, potenciando, por tanto, el crecimiento de nuestras sociedades. Por ejemplo, y esto es algo que ya está ocurriendo, y que yo me he encontrado en algunos procesos de selección: ¿Para qué tener un IT Recruiter para filtrar candidatos si esto podemos automatizarlo? Y, en todo esto de automatizar procesos, la inteligencia artificial es clave.
Sistemas de pago innovadores
Las personas cada vez usamos menos el pago físico y cada vez más el digital. Pero claro, aquí hay un montón de alternativas. ¿Pagar en euros mediante un sistema de transferencia rápido a través de la app de mi banco, pagar en euros usando mi móvil como dispositivo de pago mediante tecnología NFC? ¿Pagar con criptomonedas? ¿Y qué sistemas de pagos rápidos, eficaces y cómodos para el usuario implementar en nuestra web? ¿Pagos con sistemas de verificación facial o dactilar o algún otro tipo de verificación? Mucho queda por desarrollar en este campo.
Servicios para personas mayores

España es uno de los países más envejecidos del mundo, y en muchos países está ocurriendo el mismo fenómeno. Sin embargo, hablamos de una generación de personas en líneas generales ajena a la tecnología pero que podría beneficiarse enormemente de la misma. ¿Soledad? ¿Síntomas ansiosos y depresivos? ¿Pluralidad de patologías de todo tipo? ¿Cómo podemos desde la tecnología, de forma usable para nuestros mayores, ayudarles?
Crea tu propia criptomoneda
Y no hablamos de crear una criptomoneda para especular, sino de crear una criptomoneda con un proyecto serio detrás que aporte x beneficio a la sociedad. Por ejemplo, una criptomoneda de cuyas transacciones un pequeño porcentaje se destine a proyectos sociales, como podría ser dar acceso a la educación a personas desfavorecidas, ofrecer servicios de salud mental a personas que no tienen acceso a dichos servicios… El potencial de la Web 3 es enorme.
Gamificación
Todas las personas quieren conseguir x objetivos en su vida. Algunas quieren una mejor salud dejando de fumar, otras conseguir un determinado nivel de inglés, otras ponerse en forma… Sin embargo, todo esto cuesta un esfuerzo. ¿Cómo podemos desde la tecnología ayudar a que este esfuerzo sea menor y orientar la conducta de dichas personas hacia sus objetivos de una forma divertida? Bienvenido/a al mundo de la gamificación.
Producción de vídeos

A día de hoy, el vídeo se ha convertido en una herramienta muy necesaria para la venta. ¿Eres un profesional freelance, una empresa, o incluso una empresa pública que quiere que sus ciudadanos usen una determinada aplicación para hacer, por ejemplo, la declaración de la Renta? Necesitarás vídeos como herramienta tanto de inbound como de outbound marketing. Pero editar vídeos es tedioso, complicado etc. Y esto te abre una ventana de oportunidad de emprendimiento en el sector tecnológico. Crea un software que facilite dicho proceso. Prueba. Itera. Vende. Escala. Vende. Escala. Y, si tu empresa sobrevive tras todo el proceso, probablemente es porque hayas triunfado con la ejecución de tu idea de emprendimiento.
Ten en cuenta que estas ideas son sólo una primera aproximación, y las ideas no valen nada. La ejecución sí. Si emprendes, por supuesto, emprendes por tu cuenta y riesgo, y no debes tomar este artículo como un consejo, sino como una afirmación de que en determinadas áreas hay buenas oportunidades. Ahora bien, eso no significa que crear valor en ellas sea algo al alcance de cualquiera.
Espero que este artículo te haya sido de utilidad. Nos vemos en el siguiente artículo.