10 errores comunes como IT Recruiter

IT Recruiter tomando apuntes
Prepárate para tomar apuntes, porque cuando acabes esta clase no verás el Reclutamiento IT de la misma manera… O sí.

Esta clase dónde abordaremos los 10 errores más comunes que cometen todos los IT Recruiter pertenece al curso de reclutamiento IT. Partiremos desde la clase anterior. Te aconsejo que hagas el curso de forma secuencial, y en caso de que estés perdido/a, puedes acceder al índice del curso aquí.

Como sabes, el trabajo de un IT Recruiter está a medio camino, por simplificar, entre tecnología y ventas. Necesitas tener unos conocimientos tecnológicos mínimos para reclutar de forma precisa, pero además necesitas saber vender la vacante y la empresa a los candidatos, en un Sector IT muy competitivo (aquí te dejo el estado del Sector IT en España en 2022).

Aquí vamos a examinar los 10 errores más comunes que cometen los IT Recruiter: el simple hecho de no cometerlos te diferenciará tremendamente de tu competencia. Aviso: esta clase puede agitar los cimientos de todas tus creencias sobre el Reclutamiento IT, es una deconstrucción sobre todo lo que pensabas del Reclutamiento IT. Está creado precisamente para eso. También puedes pensar que no tengo ni idea sobre Reclutamiento IT. Es posible, los mecanismos de defensa están bien estudiados en psicología. Ahora bien, si estás abierto al aprendizaje, sacarás mucho partido a esta clase.

¿Qué encontrarás aquí?

Los 10 errores como IT Recruiter que todos los candidatos odian

Pues bien, empezaremos por el error cero. Y, el error cero, es el punto de partida de todas las conductas que ejecutarás después. El error que condena a cada IT Recruiter a reclutar mucho menos. Vamos a verlo.

El error 0: quiero reclutar más

Letras que forman la palabra I dont care
Cuanto más intentes reclutar, menos reclutarás…

Pero… ¡Sergio! ¡Estás loco! O sea que… ¡Me hago tu curso de Reclutamiento IT y ahora me dices que de los 10 principales errores que cometen todos los IT Recruiter el principal error, del que partirán la gran mayoría de errores que veremos, tienen raíz en querer reclutar más! ¿Qué sentido tiene eso? Precisamente el que no tenga aparentemente sentido te va a permitir diferenciarte de la competencia: todos quieren reclutar más y eso precisamente es lo que les condena a reclutar menos. Lo entenderás mejor con un ejemplo muy sencillo.

Es de sobra conocido lo que ocurre en la adolescencia. Adolescentes con hormonas disparadas que quieren ligar. Hasta aquí nada nuevo. Y hay dos tipos de adolescentes heterosexuales que quieren ligar con las chicas heterosexuales de su clase. El chico que se preocupa constantemente por gustar a la chica, por seducirla, que se le ve desde lejos, que quiere estar ahí para satisfacer cualquier necesidad que ella pueda tener. Cree que complacer es atractivo. Y tenemos otro chico: el que pasa de las chicas, pasa de todo, y lo único que le preocupa es satisfacer sus ansias de libertad montando en una moto a toda velocidad por la avenida de la ciudad. ¿Por qué chico consideras que se sentirá más atraída una chica de la clase en la que coinciden ambos chicos? ¿Por el buenazo o por el malote? La realidad nos dice que por el malote.

Tú no quieres seducir, tú no quieres reclutar. Eso es de principiantes. Si eres bueno, ya se sabe. ¿Acaso el malote intenta gustar con su moto? No. Él va a su rollo. Si gusta bien, y si no también. Y precisamente eso es lo atractivo. Intentar gustar denota necesidad y denota incapacidad de atraer candidatos de forma genuina. Si eres tan buena empresa… ¿en serio te hace falta reclutar tanto? ¿No se pega la gente por trabajar en tu empresa? No me digas que tu empresa es buena, demuéstramelo.

Ya tienes aquí un punto de partida básico que te va a costar mucho implementar en tu empresa: un IT Recruiter que recluta mucho y que hace fast IT Recruitment está trabajando desde un punto de partida equivocado. Y eso, a la larga, hace perder dinero a tu empresa. Es así de simple. Con reclutar mucho no me refiero a que realmente reclute ojo, si no que me refiero a que pierde mucho tiempo en tareas puramente de reclutamiento. Tú no quieres reclutar: tú quieres crear relaciones genuinas con los candidatos y ayudarles a crecer a nivel profesional. Reclutar se lo vas a dejar a partir de ahora a los principiantes (es decir, a tu competencia que siguen practicando el fast IT Recruitment). Y esta frase que acabas de leer en negrita, va a dejar de ser una manida frase que no se traduce en acciones, para ser traducida en acciones que podrás operativizar en tu trabajo como IT Recruiter. Aunque igual deberías cambiarte el rol y ya no ser IT Recruiter. No sé. Yo sólo sé que ahora hay que cambiar de arriba abajo un concepto de Reclutamiento IT que está mal planteado desde el minuto 1.


Error 1: el IT Recruiter papagallo

Imagen de un loro
No sé diferenciar un papagallo de un loro. No soy experto en biología. Si lo buscas en tu buscador favorito, otra cosa más que aprendes. Y si sigues leyendo, sigues aprendiendo sobre errores típicos en Reclutamiento IT…

Este es un clásico dentro de los 10 errores comunes que cometen los IT Recruiter. Ya sé que tu empresa es muy buena, que es una multinacional que está en no sé cuántos países, que tenéis proyectos muy interesantes y que además tiene certificados de que es una empresa magnífica para trabajar. Mi pregunta es… ¿Y entonces qué haces llamándome en vez de atender a toda esa masa de gente que se pega por trabajar en la empresa para la que trabajas? Y lo peor de todo: cuando me llaman 4 IT Recruiter en la misma mañana (me ha ocurrido y soy junior, no quiero imaginar a los senior), todos con el mismo discurso, luego no recuerdo quién me dijo qué. Bueno, yo sí, porque tiro de Excel para apuntarme todo, pero también reconozco que la gran mayoría de devs no suelen tomarse tanta molestia salvo que estén en búsqueda activa.

De modo que… ¿seguimos siendo papagallos o queremos ser personas normales? ¿Queremos durar dos minutos en la memoria del candidato o toda la vida? Yo no sé tú, pero igual podrías hacer algo al respecto. Siendo una empresa tan buena, seguro que tenéis recursos para ser capaces de aguantar más de dos minutos en el cerebro del candidato tras un primer contacto. O no.


Error 2: el IT Recruiter spammer

Otro clásico dentro de los 10 errores comunes que cometen los IT Recruiter. El IT Recruiter spammer es un hijo de su tiempo, es decir, un hijo de unos tiempos dónde el estándar es el fast IT Recruitment. Hasta he llegado a conocer IT Recruiters que dicen que a ellos la tecnología no les importa, sólo la palabra clave. Ese era un caso extremo, pero al final es la idea que subyace tras el IT Recruiter spammer: enviar la vacante a mansalva (en LinkedIn, normalmente) y alguno caerá. Sin ningún tipo de duda, pesca con red y a ver qué cae. Por supuesto, un plan sin fisuras. Son los IT Recruiter que acaban provocando que los candidatos les hagan ghosting (a ellos, o a algún otro profesional que sí que está haciendo su trabajo bien pero se come el rebote del candidato que ya está harto de que le envíen ofertas que no encajan para nada con su perfil profesional).


Error 3: no conocer a los candidatos

Imagen de una persona desconocida
Esta persona de la foto tiene 4 años como fullstack con Java y Angular. Cobra algo por debajo de la media. ¿Lo fichas? Si me dices que sí, mejor sigue leyendo…

Los 10 errores más comunes que cometen todos los IT Recruiter están íntimamente ligados entre sí: a fin de cuentas… si quieres reclutar mucho, repites y spameas tu discurso… ¿para qué quieres conocer a los candidatos? Al contrario, cuanto menos mejor, que eso lleva tiempo. Si tiene experiencia, y a nivel técnico está validado, se le contrata, una vacante menos que cubrir y a otra cosa. De nuevo: un plan sin fisuras. De esta forma, se reduce al candidato a un simple recurso humano (como si los humanos fuéramos recursos), a un conjunto de palabras clave en un CV y a otra cosa. Por supuesto, en la mente de estos IT Recruiter se simplifica la realidad de tal manera que, principalmente, un candidato se moverá sólo por dinero. Y, el dinero es importante, pero no lo es todo. Este error ocurre tanto para atraer gente a tu empresa como para hacer que no se vayan. Eso sí, luego se hará la magnífica publicidad de que en una empresa tan importante como para la que trabajas, el activo más importante son las personas. Pues eso.


Error 4: dejar que negocio arruine tu trabajo

Aquí tenemos una de las batallas más crudas que los IT Recruiters han de librar si quieren que ese talento que tanto ha costado encontrar no se vaya de la empresa a las primeras de cambio. Esto es algo que ocurre muchísimo en España: «T. es especialista en Node.js, pero como ahora no tenemos proyectos de Node, pero sí de Java, lo recolocamos a Java y se lo vendemos como una oportunidad tremenda de crecer con Java«. El día a día en tu importante empresa IT de referencia. ¿Qué crees que hará T.? Normalmente, además, esta asignación a proyecto se suele endulzar con la típica frase de «Es una oportunidad muy buena para ti de crecer y adquirir polivalencia. Además, si más adelante hay proyectos con Node, no te preocupes que te daremos la oportunidad de seguir trabajando con Node.» Y así llegamos a una falsa promesa, y digo falsa porque dependerá de lo que a la empresa le interese en ese momento. Si a T. le da igual trabajar con Java o es un poco ingenuo, seguirá en la empresa. Si a T. lo que le interesa es seguir trabajando con Node, se irá de la empresa (este ejemplo simplifica la realidad hasta el extremo, pero creo que se comprende lo que quiero decir). Y así es cómo un mes de trabajo de Reclutamiento IT (o más) se puede tirar por tierra de forma muy rápida. Además, por supuesto, de dejar a un desarrollador defraudado con una compañía que probablemente no recomendará a sus amigos programadores. Como ves, otro plan sin fisuras si quieres atraer excelentes programadores a tu compañía.


Error 5: no conocer dónde se mueve el talento IT

De los 10 errores comunes que cometen todos los IT Recruiter, este es de manual. Estoy seguro que todos los programadores de España miran LinkedIn e Infojobs todos los días (y alguna otra página de empleo de las que tenemos aquí y aquí también). Pues no, era broma. El 99.9% de los programadores no hace eso. El 0.01% restante está mintiendo. Pero, querido IT Recruiter que me estás leyendo, tú no reclutas dónde están los programadores, sino dónde crees que están los programadores. De nuevo, otro error común como IT Recruiter.


Error 6: hacer entrevistas para conseguir información que ya tenías

Entrevista de trabajo
¿Y qué hiciste en esa experiencia que me detallas en LinkedIn? Si sigues haciendo preguntas como está, mejor sigue leyendo…

Es muy probable que seas ese tipo de IT Recruiter que hace entrevistas para conseguir información que ya tenías. «Cuéntame, qué hiciste en x empresa». Y los programadores te cuentan lo mismo que ya cuentan en el LinkedIn, o, en el mejor de los casos, te dan algo más de información de la que ya tenías. ¿Sabes cómo me siento yo como candidato cuándo me hacen hacer este tipo de entrevistas? Tremendamente aburrido. No me gusta repetir mi experiencia como un loro. Conozco empresas que hacen este tipo de entrevistas «no vaya a ser que el candidato se esté inventando experiencias en el CV». De nuevo, no confiar en tu proceso de selección y no confiar en los candidatos que participan en tus procesos en un plan sin fisuras para acercarse a atraer talento: otro error común como IT Recruiter que tendrás que revisar.


Error 7: contestar mensajes fuera de horario laboral

¿Sabes lo que pienso yo cuándo un IT Recruiter me contesta un domingo por la tarde? Lo primero: pena. Lo segundo: «lo tienen explotado, si trabaja en domingo, qué no harán con los programadores». Lo peor es que conozco a más programadores que piensan lo mismo. Provocar una pésima impresión de conciliación laboral puedo asegurarte que no es la mejor estrategia para atraer a cualquier persona a la que le guste tener tiempo libre (que son la mayoría de los seres humanos). Un error común como IT Recruiter, por suerte, muy fácil de corregir.


Error 8: falta de información sobre los proyectos

Imagen de un signo de interrogación
¿Se puede reclutar sin información sobre los proyectos? Mejor sigue leyendo…

¿Comprarías un billete de avión hacia un lugar dónde esperas estar un cierto tiempo (normalmente más de 6 meses, en ocasiones, años) sin saber el destino? Probablemente no. Pues este es el día a día de muchos programadores: contratos sin información de a qué proyecto irán, sin saber en ocasiones el stack tecnológico que tocarán etc. Esto no es algo que dependa solamente del IT Recruiter, eso está claro, es una información que en un mundo ideal el IT Recruiter tendría pero… La gran mayoría de veces no tiene. Y eso no es nada atractivo para los perfiles IT. Lo bueno es que es algo relativamente fácil de solucionar. Sé que estás pensando que ya se lo adelantarán en futuras entrevistas. La pregunta es por qué ese perfil IT debería de tener una siguiente entrevista con tu empresa, porque en muchos casos sin esta información por delante dicha entrevista no existirá.


Error 9: falta de feedback a los candidatos

«Si no me da tiempo a reclutar, como para encima ponerme a dar feedback a todos los candidatos que hemos rechazado«. Sé que lo estás pensando. Y también sé que esta falta de feedback es lo más odiado por un candidato. Quizás sea el error más extendido dentro de los 10 errores comunes que cometen todos los IT Recruiter. Y esto dice mucho del tipo de empresa en la que trabajas. De nuevo, otro error muy común como IT Recruiter y relativamente fácil de corregir (si el tiempo te lo permite).


Error 10: el proceso de selección interminable

Otro error clásico. Primero, una entrevista para un primer contacto, luego la prueba técnica, luego otra entrevista para la cultura de la empresa, luego quizás otra entrevista, y luego quizás otra, y luego quizás otra más… ¿Quieres contratar a alguien o hacer entrevistas? Cualquier candidato odia los procesos de selección eternos y en los que falta información acerca de los pasos del proceso.


Entonces… ¿el Reclutamiento IT está roto?

IT Recruiter comiendo
Esta foto tiene un detalle que te puede enseñar más de Reclutamiento IT que horas aprendiendo de tu jefe el que hace fast IT Recruitment… A ver si adivinas a qué me refiero 😛

Mira. Te copio aquí de forma escrita un mensaje que me dejó el otro día un amigo con 10 años de experiencia (arquitecto de frontend) acerca de su experiencia con los IT Recruiter. Copiado de forma textual.

«Macho todavía los recruiters andan llorando por internet pero es que son lo peor«.

Es una persona educada, encantadora y de excelentes habilidades sociales. Y un profesional por el que se pegan muchas empresas. Que gana un salario como programador de esos que a mí me gustaría ganar en el futuro. Un profesional por el que los IT Recruiter se pegan. Y, este es el trato que recibe. En concreto se quejaba de la presión que le habían metido para entregar una prueba técnica contrarreloj y aún -varios días después de entregarla- no había recibido feedback. Yo sé que no se queja de vicio. Lamentablemente, cualquiera que esté inmerso en la Comunidad IT sabe que la imagen que hay de los IT Recruiter es bastante parecida a la que existe de ese teleoperador que te llama a las 15.00 de la tarde despertándote de la minisiesta antes de volver a trabajar para intentar venderte un seguro. O, como decían hace tiempo en un foro hablando de la opinión que les merecía los IT Recruiter a la Comunidad IT: «son un mal necesario por el que hay que pasar si quieres cambiar de trabajo».

Esta clase no tiene como intención echarte nada en cara, ni mucho menos. Al contrario: tiene la intención de empoderarte como profesional. El fast IT Recruitment sólo sirve (y empleado en casos excepcionales) para contratar un perfil tremendamente urgente, y usándolo de una determinada forma para disminuir al máximo los efectos colaterales que hacer este tipo de procesos tendrá para tu empresa. Los efectos colaterales no son otra cosa que la pésima opinión que la gran mayoría de los IT Recruiter causan en los perfiles IT. Y eso, son pérdidas para la empresa para la que trabajas a largo plazo. Dinero que deja de ingresar. Así de simple.

Si todos los perfiles IT los necesitas para ayer, como ocurre muy frecuentemente, honestamente, en la empresa para la que trabajas deberíais de cambiar bastantes cosas…

Índice del curso

Recuerda que para seguir nuestro curso de Reclutamiento IT sólo tienes que ir al índice y seguir por la clase de tu interés. ¡Feliz aprendizaje!

Si has llegado hasta aquí, puedes pensar que vivo en un mundo ideal o que no tengo ni idea de Reclutamiento IT. También es posible que quieras empezar a reclutar de una forma más eficaz y eficiente a largo plazo. Si eres CEO y te cuesta atraer talento IT, te daré un consejo no solicitado: contrata psicólogos organizacionales y deja que hagan psicología en la empresa. Ya me contarás qué tal. Si eres IT Recruiter y quieres llevar el Reclutamiento IT a otro nivel, es por aquí.

Si tienes dudas, recuerda que puedes preguntarle a la comunidad con el hashtag #SoySalvajeReclutamientoIT en Twitter y que puedes contactar con nosotros (aunque no me comprometo a responder por falta de tiempo, aunque responderé si puedo)  por TwitterInstagram o por nuestro formulario. Y si estás pensando en comprar algún producto relacionado con informática, no dudes en consultar nuestras recomendaciones en la sección Productos. Nos vemos en la siguiente clase.